Como siempre tocó a la puerta con su caja y la gorra de cartero que nos hizo la mamá de Marcos.
- Buenos días señora cartera ¿ Viene a saludar?
- No, os traigo una letra que tenéis que adivinar.
Y comenzó a sacar cosas, y cosas, y la seño Tere escribiendo en la pizarra:
DIADEMA, PILA, CUBILETE, KIWI, CÍRCULO, LINTERNA, BOLI, ETIQUETA, ZAPATILLA, MOVIL, MARIPOSA, PLASTILINA, HORQUILLAS, CUCHILLO, ANILLO, BASTONCILLO, PEGATINAS, CEPILLO, LÁPIZ, PINCEL, PENDRIVE, Y UN XILÓFONO.
Toda la pizarra se llenó de palabras que tenían la letra I.
Todos la adivínamos, así que la seño tere nos contó el cuento de la letra I del libro " Las divertidas aventuras de las letras".
La letra I era inventora, se dedicaba a inventar cosas como
por ejemplo un interruptor para tener siempre encendida la luna y las estrellas
y una isla y una bici hinchable.
El trazo es muy sencillo, como habíamos practicado el trazo vertical " cae la lluvia", pues es un palito y nada más.
Las palabras que usamos para realizar la
I son: cae la lluvia y la seño dice que si le ponemos una rayita arriba y otra abajo, tenemos una I muy elegante.
También hemos visto que en algunos de
nuestros nombres está la vocal I. Y que nuestro amigo Iván la tiene la primera
en su nombre, y también Inés Villusto , Inés Villegas e Irene.
A continuación hemos hecho la ficha de
trabajo donde teníamos que repasar en lápiz el trazo vertical y ponerle una rayita arriba y otra abajo, y pintar al personaje del cuento y la isla
hinchable.
Y esta es nuestra nueva amiga, la vocal I, la inventora, que se quedará en clase con nosotros para conocerla mucho mejor.
¿A QUÉ SE PARECE LA VOCAL I?
Todos los días surge la oportunidad de
recordar cómo se hace la vocal I. En la asamblea, en la canción de las letras,
cuando vemos que hacemos en el horario de clase...
Vemos que la vocal I la tenemos en
muchos de nuestros nombres, en los carteles de clase...pero nunca nos hemos
preguntado: ¿a qué se parece la vocal I?
La vocal I se hace diciendo: cae la
lluvia y una rayita arriba y otra abajo, es decir, que es una línea vertical .
El martes , en la ficha de trabajo vimos que
se parece a una cerilla, a una cuchara de pasta y a un chupachups.
La mayoría de nosotros no sabíamos que
era una cerilla ya que en casa solemos usar la vitro o un mechero para ciertas
cosas.
Después hemos hecho el trazo de la I y
hemos pintado solo los dibujos donde se parecían a la I.
El miércoles aprendimos la canción de la I, que se la inventó una seño que se llama Fini y que su cole está en un pueblo de Alicante y nos ha gustado mucho.
Nos ha dicho la seño Tere que un día nos va a traer la foto de la seño Fini para que la conozcamos.
NUBES EN LA VOCAL I
El jueves hicimos una ficha
del trazo vertical "cae la lluvia" y de la vocal I, que ya tenemos
casi dominado.
Aquí os la dejo:
El viernes hemos intentado
reconocer auditivamente la vocal I en los dibujos de nuestra ficha, pero como
era muy difícil, la seño Tere nos ha escrito sus nombres en la pizarra y
enseguida las hemos identificado.
Aquí os dejo la ficha donde teníamos que
pintar los objetos de la clase que tuvieran la vocal I en su nombre y hacer el
trazo.
El lunes siguiente, la seño Tere nos volvió a contar el
cuento de la vocal I y recordamos que era una gran inventora.
Después dijimos palabras que empezaran
por la vocal I, tales como:
ISLA
IVÁN
IGLÚ
A continuación las teníamos que escribir
en la ficha de trabajo, pintar la I de color amarillo y realizar la grafía de
la I siguiendo los trazos marcados: cae la lluvia y una rayita arriba y otra abajo.
Aquí os dejo la ficha de trabajo:
CONSTRUIMOS LA VOCAL I
Para acabar de conocer la vocal I, la
hemos construido con todo tipo de material del que disponíamos en clase.
Para hacer el trazo vertical hemos usado
palos de polo, gomets rectangulares, cañitas y lana.
Esta es nuestra ficha:
No hay comentarios:
Publicar un comentario