miércoles, 31 de diciembre de 2014

LA CARTERA DE LA LETRA E.

En octubre llegó Emma, con la gorrita nueva que nos hizo la mamá de Marcos. Tocó a la puerta, y apareció con un paquete, era la cartera de la letra E.
" BUENOS DÍAS SEÑORA CARTERA ¿ VIENE A SALUDAR?
Y ella ha contestado:
OS TRAIGO UNA LETRA QUE TENDRÉIS QUE ADIVINAR.


 A continuación ha sacado un embudo, un tenedor, un estuche, una esponja y una vela. Mientras tanto, la seño Tere ha ido escribiendo en la pizarra los nombres de todos los objetos que había en la caja, y todos nosotros hemos dicho que la letra era la E. 
  Y ¡ Hemos acertado ! La letra que ha sacado Emma de la caja, era la la letra E.

Después, la seño Tere nos ha contado el cuento de la vocal E.
Ella es una entrenadora de elefantes y los hace bailar. Para verlos mejor, se sube a una escalera, con tan mala suerte que los elefantes se tropiezan y la E se cae justo encima de un erizo clavándole  sus puas.
El enfermero que le atiende se las saca y todos vuelven para ver bailar a los elefantes, esta vez, muy ágiles.


Después, hemos coloreado la letra E, el elefante y hemos repasado los trazos.

 Durante dos semanas hemos trabajado la letra E.

Las palabras mágicas para realizar el trazo de la E son: cae la lluvia, del sol a la luna, del sol a la luna y del sol a la luna. También decimos, un palito ( cae la lluvia) y tres rayitas ( del sol a la luna, del sol a la luna, del sol a la luna), una arriba, otra abajo, y otra en medio.
Y nos ha resultado muy sencillo de hacer, ya que conocemos muy bien estos trazos y muchos de nosotros tenemos en nuestro nombre la vocal E y sabemos hacerla muy bien.
 Los jueves, como tenemos religión a primera hora, no hacemos asamblea, el maquinista pone la fecha y trabajamos una letra, antes del desayuno. Esta vez, se trataba  de buscarla en las palabras y rodearla con lápiz, realizar el trazo de la E y pintar los dibujos que la tengan.
La verdad es que nos está resultando muy fácil porque todos nos sabemos  los trazos de la E y en la asamblea suele salir en el nombre de los días de la semana que tenemos clase: LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES y VIERNES.
El viernes como aprendemos poesía y trabajamos la biblioteca de aula, aprendimos una canción sobre la vocal E , inventada por una seño de infantil que se llama Fini y trabaja en un colegio de un pueblo de Alicante. El ritmo es el mismo que el de la vocal A.
Ha sido muy divertido cantarla y escenificarla.
Aquí os la dejo:

 El lunes de la siguiente semana, en la asamblea, la seño  Tere nos propuso un juego. Teniamos que decir palabras que tuvieran el sonido E. Fue muy divertido, a veces deciamos palabras muy seguros de que tenian E, la seño la escribía en la pizarra y no la tenía, pero eso ocurrió muy pocas veces, la mayoría , lo hacíamos muy bien. Llenamos la pizarra de palabras que tenían la letra E. Cuando no se nos ocurría nada, la seño nos decía que miráramos en clase, y ya eso era super fácil: MESA, TELE, PUERTA, LAPICERO, JUGUETES, TECHO, SUELO, VENTANA.
  Después hicimos la siguiente ficha:
 La seño Tere fue escribiendo las palabras de los objetos de la ficha y enseguida la reconocíamos visualmente.
Esta ficha la hemos hecho todos a la vez, como si fuera un dictado, y es que cada vez somos más autónomos.
Sólo teníamos que pintar los objetos que tuvieran la vocal E y escribirla.


 Después del recreo, con gomets de distintos colores, construimos la letra E.


El miércoles, volvimos a recordar el cuento de la letra E. Hicimos la siguiente ficha.
Coloreamos la letra E, la recortamos y la pegamos en una cartulina.
Por último, y para acabar con la letra E. El jueves hicimos un dictado de palabras con la letra E todos juntos.
La seño nos decía la palabra y luego iba diciendo letra por letra, todos la escribíamos, y después la escribía ella en la pizarra , y nosotros nos poníamos muy contentos porque lo habíamos hecho muy bien.
Cuando hemos acabado, hemos coloreado la letra y hemos puesto nuestro nombre.


martes, 30 de diciembre de 2014

EL CARTERO DE LA LETRA A.

El lunes 29 de septiembre nuestro cartero de la letra A fue Ángel.
El viernes se llevó la nota avisando a los papás de que este lunes debían traer objetos que empezaran y contuvieran la letra A. Así que hoy, super contento, Ángel se ha puesto la gorra de cartero ( como aún no tenemos gorra de cartero, se ha puesto la de policía que tenemos en clase).. Hemos puesto los objetos que ha traído en el paquete encima de la letra A y le hemos dicho:
¡Buenos días, señor cartero! ¿Ha venido a saludar?
Y Ángel nos ha contestado: Os traigo una letra en el paquete que tendréis que adivinar.



Ángel ha entrado en clase y ha ido sacando los objetos uno por uno y nosotros intentando adivinar qué letra era. Ha traído un abanico, almendras,  un avión de juguete, un azucarillo y una anilla.




Al final hemos descubierto que la letra que se repite en todas esas palabras es la letra A.




Después, la seño Tere nos ha contado el cuento de la letra A del libro de "Las divertidas aventuras de las letras" de la editorial Bruño, donde hemos visto una A muy aventurera que se fue a la selva.


  Se encuentra a un escarabajo atrapado en una tela de araña. Intenta ayudarle, cuando de repente aparece una araña enorme que se los quiere comer y se salvan porque el escarabajo abre sus alas y echa a volar con la vocal A enganchada a sus patas.



Después hemos hecho la ficha de trabajo donde teníamos que pintar a la vocal A, poner gomets a la A grande y repasar el trazo con el lápiz.
Durante toda la semana hemos trabajado la vocal A. Hemos recordado el cuento de esta vocal aventurera para ver los personajes que salían en él: araña, escarabajo, avestruz y flor, que son los cuatro dibujos que teníamos en la ficha de trabajo. En ella teníamos que rodear la vocal A del nombre de los personajes, pintar los que tenían la A, pintar la A grande y escribirla en cada puntito.
Aquí os dejo la ficha:

CONSTRUIMOS LA VOCAL A

También hemos construido la vocal A con gomets, nosotros solo teníamos que pegarlos en los puntitos para construir la vocal A.

 PUZZLE DE  LA VOCAL A
Para acabar de trabajar la vocal A, hemos pintado al personaje, la A aventurera, la hemos picado y pegado en la siguiente ficha, donde también hemos pintado a la A.
Aquí os lo dejo:

EL CARTERO DE LAS LETRAS

EL CARTERO DE LA LETRAS:
Las letras que vamos a trabajar este curso, las vamos a presentar de una manera muy especial: con el cartero de las letras.
Cada semana, un alumno/a será el cartero de una letra ( se intentará  que la  tenga en su nombre o apellidos). Deberá traer a clase entre 3 y 5 objetos que contengan y empiecen por la letra que vamos a trabajar durante esa semana. Esos objetos los metemos en una caja de cartón simulando ser un paquete postal sin que nadie los vea y en el fondo estará la letra que vamos a trabajar.
  Por ejemplo, la primera vocal que vamos a trabajar es la vocal A.
El viernes, Ángel o Ana o Alejandro....  se llevarán la nota que dice que va a ser el cartero de la letra A y que el lunes deberá traer los objetos en una bolsa opaca para que ningún amigo pueda verlos antes de tiempo. 


El lunes, el alumno/a le dará a la maestra la bolsa opaca con los objetos, y la introducirá en una caja ( de zapatos, preparada para ello). La maestra le pondrá una gorra y le dará el paquete fuera de la clase y aquí empieza el juego.
 El cartero/a toca a la puerta.
 El resto de alumnos dice:
¡BUENOS DÍAS, SEÑOR CARTERO!
¿HA VENIDO A SALUDAR?
Y el cartero/a , contesta:
OS TRAIGO UNA LETRA EN EL PAQUETE
QUE TENDRÉIS QUE ADIVINAR.



El cartero/a se acerca a la pizarra y va sacando uno por uno los objetos que hay dentro del paquete. La maestra, mientras, va escribiendo sus nombres en ella.
Los demás observan y van  diciendo de qué letra se trata, ( algunos acertarán y otros se equivocarán).
Al terminar de sacar el último objeto y escribir su nombre en la pizarra, intentan  adivinar de qué letra se trata y se rodea la letra para comprobarlo.
Al final, el  cartero saca  la letra  del paquete y se ve si los alumnos/as han acertado.
Después, se lee  el cuento de la letra, del libro: "Las divertidas aventuras de las letras" de la editorial Bruño, donde se cuenta la aventura de esa letra.
En la pizarra repasan todos cómo se hace la letra.
A continuación se hace  la ficha 1 donde  realizan cuatro tareas.
La primera, repasar los trazos  Después rodear la letra que es correcta. Pintar las imágenes que en su nombre llevan la letra y tachar las que no. Y por último, repasar los puntitos de la letra.
  En la ficha 2, ya trabajamos las sílabas formadas por esa consonante y las vocales.
  Relacionamos las sílabas con dibujos y realizamos el trazo de la letra sin puntitos.
  En la ficha 3, trabajamos las palabras que contienen esas sílabas.
  No obstante, si se ve oportuno, se harán  todas las fichas que sean necesarias de refuerzo.

   La mamá de Marcos, nos ha confeccionado con goma eva, una  gorra de cartero/a preciosa.
  


viernes, 26 de diciembre de 2014

COMIENZO DE CURSO

Comenzamos el curso el 10 de septiembre, con mucho calor y mucha alegría por volver a reencontrarnos.
Nos contamos cómo lo habíamos pasado este verano y también hicimos los nuevos equipos. Este año no somos tribus indias, la seño nos puso unos barcos , uno rojo de piratas, otro amarillo de corsarios y el verde que son los bucaneros.
  Nos ha dicho que este curso vamos a vivir  aventuras como piratas, pero antes tenemos que ganarnos nuestro carnet de pirata, y para ello tenemos que alcanzar 40 puntitos verdes, cuarenta!!! Nos ha parecido mucho, pero nos ha dicho que será fácil, en este primer trimestre iremos acumulando puntitos verdes. Cuando tengamos los 40, nos nombrará piratas del Mar Mediterráneo y nos dará nuestro carnet.
  En enero, cuando volvamos de vacaciones de navidad, viviremos una gran aventura pirata.
  Nos ha contado que este curso, no solo tendremos al maquinista, también tendremos encargados de equipo.
  Nos ha puesto un reloj para cada equipo y cada día, la manecilla de cada reloj, señala a un encargado que se ocupará de repartir libros, colocar los lápices, los colores, los rotuladores…… en fín, que ya somos un poco mayores  y tenemos más responsabilidad. También tenemos que recoger los materiales de cada equipo y colocarlos en su lugar.
  Este curso tenemos una nueva compañera, se llama Ana. Queremos dar la bienvenida a su familia a esta nuestra pequeña familia escolar.
Esperemos que te lo pases muy bien con nosotros y que disfrutes trabajando, aprendiendo y jugando.